5 estrategias para descubrir el talento que llevas dentro
Noticias

Quizás en algún momento te hayas hecho estas preguntas:
- ¿Cuál es mi verdadera pasión?
- ¿Lo que hago es realmente mi vocación, es lo que quiero hacer?
- ¿Realmente tengo un talento especial?
Y la respuesta a esta última pregunta es sí, todos tenemos un talento que nos hace únicos y es nuestra responsabilidad descubrirlo, así como también es nuestra tarea darle respuesta a las otras dos preguntas.
Pero antes de esto, es importante que tengas presente que para encontrar tu talento, primero tienes que descubrir cuál es tu pasión.
Es posible que aunque seas muy hábil para algunas actividades, éstas no te emocionen ni te entusiasmen tanto y precisamente esto es lo que queremos descubrir:
¿Qué es lo que te mueve, lo que te hace vibrar, eso que harías aunque no te pagaran?
Estas 5 estrategias te ayudarán a descubrirlo:
- Introspección:
El primer paso es iniciar un proceso de autodescubrimiento, abre tu mente, indaga profundamente, haz las preguntas correctas, hallarás las respuestas dentro de ti:
- ¿Qué actividades disfrutas realmente?
- ¿Qué es lo que te hace perder la noción del tiempo?
- ¿De qué temas no puedes dejar de hablar?
- ¿Qué es eso sin lo cual no podrías vivir?
- ¿Qué es lo que te hace conectarte contigo mismo y sentirte auténtico?
- ¿Qué es lo que haces siempre sin darte cuenta?
- ¿En qué cosas recibes reconocimiento de los demás?
- ¿Cómo ayudas a los demás? ¿Qué les aportas?
- ¿Qué harías aunque no te pagaran por ello, solo por el simple placer de hacerlo?
- ¿Qué blogs lees? Si escribieras un blog ¿sobre qué tema trataría?
2. Presta atención a quienes admiras:
Aunque no lo creas lo que admiras en otros, son cualidades que tú también tienes, seguramente aún no las has reconocido ni desarrollado, pero están latentes en ti.
No hay duda de que las personas que admiramos son un reflejo de lo que somos y queremos ser.
3. Haz una lista de las actividades que te hacen perder la noción del tiempo:
Trae a tu mente todo aquello haces con facilidad, sin esfuerzo y que fluye en ti de manera natural, eso en lo que se te va el tiempo sin darte cuenta.
Observa con más atención tu día a día y descubrirás que hay actividades que se roban toda tu atención y te desconectan del mundo, esas son las pistas que te ayudarán a encontrar tus pasiones.
4. Pregúntate qué harías aunque no te pagaran, solo por el placer de hacerlo
Recuerda tu infancia, cuando eras pequeño ¿qué era eso que hacías solo por el gusto de hacerlo. Cuando somos niños nuestra imaginación no tiene límites, pero a medida que crecemos surgen miedos bloquean nuestra creatividad.
Por eso es importante reconocer aquellas actividades que hoy en día nos hacen felices y que hacemos aunque no nos paguen, solo porque disfrutamos hacerlas.
5. Pide feedback positivo a 5 personas en diferentes áreas de tu vida
Personas cercanas y con las que convivas en tu día a día pueden ayudarte a explorar y a encontrar tu talento, a veces los demás nos conocen mejor que nosotros mismos.
Pídeles que te escriban qué cualidades, fortalezas y talentos ven en ti, esta información será muy útil y te guiará en el camino a encontrar tu don especial.
Esperamos que estas estrategias sean de gran ayuda para que puedas encontrar cuál es tu lugar en el mundo y el talento que llevas dentro.
Fuente: https://www.monicafuste.com/como-descubrir-tu-don-natural/