Las vacunas son muy importantes para el cuidado de la salud de toda la comunidad, ya que son las encargadas de proteger a las personas de numerosas enfermedades graves, que afectan sobre todo a los niños y a las niñas.
El Programa de Vacunación de Comfandi tiene como objetivo contribuir de manera eficiente en la eliminación, erradicación y control de las enfermedades inmunoprevenibles. Esto, a través de coberturas útiles de vacunación en la población de interés, mediante la aplicación de vacunas, tanto comerciales (de costo para el usuario), como aquellas que hacen parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones, P.A.I., para Colombia (gratis para el usuario).
Para lograrlo, es importante cumplir con todo el esquema de vacunación, una manera segura y fácil de proteger a tu familia de enfermedades graves. Te invitamos a aprovechar esta oportunidad y poner al día a tu familia en vacunación.
Beneficios de la vacunación
- Las vacunas previenen la enfermedad
- Ayudan al sistema inmunológico de nuestro organismo a construir memoria y a defenderse de los microorganismos con los que entra en contacto creando defensas.
- Las vacunas han logrado disminuir la mortalidad y el número de personas afectadas por distintas enfermedades.
- Tarifas competitivas (Subsidio ley 21 afiliados Comfandi categorías A y B).
- Confianza (respaldo marca Comfandi).
- Nuestra relación comercial directa con los laboratorios farmaceúticos nos permite garantizar calidad y confiabilidad en la vacuna.
- Contamos con personal altamente calificado y certificado en vacunación.
- Custodiamos nuestro producto mediante la cadena de frío para garantizar conservación de las propiedades del biológico y su calidad.
- Procesos idóneos que aseguran calidad en el producto durante su almacenamiento y transporte.
- Vacunar a los niños es la mejor manera de protegerlos de enfermedades peligrosas, que en algunos casos pueden complicarse y provocar la muerte.
Vacunas
Paquetes:
Subsidio Ley 21 para vacunas complementarias, solo para afiliados Comfandi
- Categoría A: 40% de subsidio sobre el valor de la tarifa de la vacuna.
- Categoría B: 30% de subsidio sobre el valor de la tarifa de la vacuna.
Las vacunas complementarias son aquellas que no están cubiertas por el PAI, por lo que el usuario debe asumir el costo de la misma y sirven para prevenir enfermedades tales como: difteria, tétano, tosferina, meningococo, meningitis, hepatitis B, hepatitis A, polio, influenza, virus del papiloma humano, neumococo, fiebre amarilla, rotavirus, fiebre tifoidea, varicela, rabia, leptospirosis, herpes zoster, sarampión, rubeola y paperas, entre otras.
- Este subsidio se otorga únicamente a los afiliados trabajadores y beneficiarios de la Caja de Compensación Familiar Comfandi en categoría A y B. En el caso de los hijos, aplican hasta un dia antes de cumplir los 19 años.
- Sujeto a disponibilidad y valoración por enfermería.
- Para solicitar el subsidio de ley 21 en el servicio de vacunación, el paciente afiliado o beneficiario que va a adquirir el servicio debe presentar documento de identidad original y su respectiva fotocopia. En caso que deseen pagar el servicio con el cupo rotativo de crédito Comfandi, el trabajador afiliado debe presentarse en la IPS con el documento de identidad y carnet de afiliación a Comfandi (Tarjeta integral de servicios).
- No aplica para trabajadores de empresas acogidas a la ley 1429 de 2010.
- No aplica para trabajadores independientes ni pensionados que aporten menos del 2% de aporte parafiscal.
- No aplica para empresas en mora.
Vacunas PAI
El PAI es el Programa Ampliado de Inmunizaciones, una estrategia que tiene el Ministerio de Salud de Colombia para prevenir enfermedades tales como: hepatitis B, tuberculosis, neumonia, entre otras. Las vacunas PAI, son gratuitas y de acceso libre a la comunidad, es decir que puedes acceder a ellas en cualquiera de nuestros centros de vacunación sin estar afiliado a ninguna entidad de salud.
Nuestros servicios de vacunación adicionales a las del Plan Ampliado de Inmunización:
- Bebés (0 – 11 meses): Menactra, menveo, hexaxim, infanfrix hexa, rotateq, prevenar.
- Niños (1 – 9 años): Menactra, varicela, hepatitis A, influenza, tetraxim.
- Jóvenes y adolescentes: Menactra, varicela, hepatitis A, DPT acelular, influenza, neumococo 23, prevenar, contra VPH.
- Adulto mayor: Zostavax, DPT acelular, influenza, prevenar
- Estudiantes de salud: Prevenar, meningococo BC, menactra, varicela, triple viral, hepatitis A, hepatitis B, twinrix (a+b), DPT acelular, influenza, tetanol, neumococo 23.
- Estudiantes fuerzas armadas: Varicela, triple viral, hepatitis A, hepatitis B, twinrix (a+b), DPT acelular, influenza, tetanol
- Por enfermedades crónicas: Hepatitis A, B, Influenza, meningococo, neumococo.
- Vacunación en el viajero: hepatitis a, fiebre tifoidea, hepatitis b, fiebre amarilla, td, meningococo bc, rabia, polio.
- Vacunación en la mujer embarazada: influenza, td, tétanos.
Si eres afiliado a Comfandi accede a facilidades de pago por medio de crédito Comfandi, activa tu cupo y solicita tu crédito AQUÍ
Puntos de atención
Se recomienda a los usuarios acercarse 30 minutos antes de finalizar el horario de atención para facturar la vacuna
Te invitamos a cumplir los lineamientos del Ministerio de Salud, con la finalidad de prevenir el contagio del virus covid 19:
A nivel general:
- Agendar previamente la cita para acceder al servicio de vacunación en su IPS más cercana o de interés, así contribuirá a no generar aglomeraciones en la IPS.
- Cumplir con la triada de seguridad (Distanciamiento social de 2 mt con las demás personas, realizar el lavado de manos o el uso de gel antibacterial al llegar y salir del servicio donde es atendido, el usuario debe llevar y usar correctamente el tapabocas).
- Sólo podrá ingresar quien será vacunado y si es un menor ingresa con un único acudiente.
Durante su estadia en la IPS:
- Realizar el lavado de manos o el uso de gel antibacterial al llegar y salir del servicio donde es atendido.
- Mantener la higiene respiratoria, evita estornudar, toser o hablar durante el procedimiento de vacunación. Sólo realizar lo necesario. Se sugiere ingresar al área de vacunación con tapabocas convencional (no de tela).
- No saludar de mano o abrazo.
- No ingresar al área de vacunación revistas, folletos, papeles, lapiceros, gorras, prendedores, aretes, collares o cualquier objeto innecesario para la atención.
- Mantener el distanciamiento dentro de los consultorios, o áreas de atención.
- Evitar al máximo el diligenciamiento de formatos en papel ya que aumentan el riesgo de propagación del virus.
- Informar si sospecha estar enfermo por Covid-19, antes de ingresar al área de vacunación.
Cali | |||
IPS | Dirección | Teléfonos | Horarios de atención |
IPS San Nicolás | Cll 21 # 7 - 15 | 8982121 ext. 1539 - 321 6987879 | Lunes a viernes: 7:30 a.m. - 3:30 p.m. (Jornada continua) Sábado 7:30 a.m a 11:00 a.m. |
IPS Torres | Cra 1 # 56 - 90 | 485 5520 Ext 32028 | Lunes a viernes: 7:00 a.m. - 4:30 p.m. (Jornada continua) Sábado 7:00 a.m a 12:30 p.m. |
IPS Morichal | Cll 54 # 45 - 25 | 328 9925 - 328 9926 Ext 1621 | Lunes a viernes: 7:30 a.m. - 3:30 p.m. (Jornada continua) Sábado 7:30 a.m a 11:00 a.m. |
Regionales | |||
IPS | Dirección | Teléfonos | Horarios de atención |
IPS Tuluá | Cra 18 # 25 - 60 | 225 4007 Ext 203 -2254007 Ext 108 | Lunes a viernes: 7:30 a.m. a 12:30m. y de 2:00 a 4:00 p.m Sábado: 8:00 a 10:00 a.m |
IPS Buga | Cra 17 # 5 - 18 | 237 5858 Ext 1841 | Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m (Jornada continua) Sábados: 7:00 a.m. - 11:00 a.m. |
IPS Cartago | Cra 4 # 9 - 45 | 211 0111 Ext 36330 | Lunes a viernes: 8:00 a.m. - 11:00 a.m. / 2:00 a 4:00 p.m. |
IPS Palmira | Cll 32 # 21 - 74 | 281 8115- 2818100 ext 37515 | Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 3:00 p.m (Jornada continua) Sábados: 7:00 a 11:00 a.m. |
IPS Yumbo | Cll 15 # 6 - 46 | 669 1675 Ext 101 | Lunes a viernes: 7:00 a.m a12:00m y de 1:00 a 4:00 p.m. |