1. ¿Cuáles son las funcionalidades que tiene la Sucursal Virtual Empresas?
Es una solución digital que contiene diferentes funcionalidades. En esta sucursal las empresas podrán realizar:
a. Afiliación individual trabajador dependiente
b. Afiliación masiva o reingreso trabajador dependiente
c. Retiro individual trabajador dependiente
d. Afiliación PACs o beneficiario
e. Retiro PACs o beneficiario
f. Certificado de afiliación trabajador dependiente con beneficiarios
g. Certificado de afiliación trabajador dependiente sin beneficiarios
h. Certificado paz y salvo fiscal y aportes
i. Certificado afiliación empresa
j. Actualizar documentos de PACs por motivo de bloqueo
k. Visualizar los PACs que tiene bloqueo
l. Visualizar el motivo de rechazo del radicado para afiliación de PACs
m. Actualizar datos de ubicación y contacto de la empresa.
n. Actualizar información del representante legal.
2. ¿Desde qué cantidad de afiliaciones se puede realizar la afiliación masiva?
Desde 2, no hay límite de información.
3. ¿Cuáles son las recomendaciones para utilizar la plantilla de afiliación masiva?
CÓDIGO A ESCRIBIR | TIPO DE DOCUMENTO |
---|
CO1N | NIT |
CO1C | Cédula de Ciudadanía |
CO1E | Cédula de Extranjería |
CO1T | Tarjeta de Identidad |
CO1P | Pasaporte |
- Campo: tipo de identificación.
- Campo número de identificación: Se debe diligenciar sin puntos, ni espacios, ni caracteres especiales (Ejemplo: #_-.,etc), y sin el digito de verificación.
- No incluir más hojas a la plantilla.
- Campo tipo de identificación trabajador.
CÓDIGO A ESCRIBIR | TIPO DE DOCUMENTO |
---|
CO1C | Cédula de Ciudadanía |
CO1E | Cédula de Extranjería |
CO1D | Crané Diplomático |
CO1P | Pasaporte |
CO1L | Registro Civil |
CO1V | Permiso Especial de Permanencia |
CO1Y | Permiso de Protección Temporal |
- Campo: Teléfono celular
Este campo se debe diligenciar solamente con caracteres numéricos, sin espacios, ni caracteres especiales (Ejemplo: $#.,-_)
Nota: tampoco debe llevar el indicativo telefónico internacional (EJ: +57) - Campo: Salario básico
Este campo se debe diligenciar sin puntos, ni espacios, ni caracteres especiales (Ejemplo: $#.,-_) - Campo: Fecha de ingreso
Se refiere a la fecha que el trabajador dependiente ingresa a la empresa. Se debe de diligenciar de la siguiente manera:
EJEMPLO DE CÓMO ESCRIBIR LA FECHA DE REINGRESO DEL TRABAJADOR |
---|
Fecha de ingreso | 13 de agosto del 2020 |
Formato de ingreso | AAAAMMDD |
Forma de escribirlo | 20200813 |
Nota: solamente se deben ingresan los números de la fecha de ingreso sin espacios, ni letras, ni caracteres especiales (Ejemplo: #_.,-).
4. ¿Qué fecha debo suministrar? La de ingreso del trabajador o el día que lo estoy afiliando
En la sucursal empresas se visualizan las dos fechas, es decir, la empresa debe suministrar ambos campos para la afiliación individual y masiva.
Fecha de afiliación es cuando la empresa realiza el radicado o la afiliación en la sucursal empresas y la fecha de ingreso a la empresa, es proporcionada por la empresa en el momento de la afiliación.
5. ¿Qué es un reingreso?
Un reingreso es considerado como la afiliación de un empleado dependiente que en algún momento sea por otra empresa o el empleador actual estuvo vinculado a la Caja de compensación Comfandi.
Para hacer el proceso por afiliación masiva no deben ser grandes cantidades de personas, pueden ser a partir de 2 o 3 en adelante.
Nota: Si el trabajador nunca ha estado afiliado a la caja de compensación Comfandi, la empresa lo afilia por el proceso individual (diligencia el formulario).